“Para la mayoría de los pacientes que sobrevivían conectados a equipos eléctricos, el desastre comenzó después del huracán María. Empezaron a morir paulatinamente, durante el angustioso apagón que se extendió por casi un año en Puerto Rico.
Esta crónica presenta dramáticos relatos de familiares que quieren que nadie olvide a sus muertos: Jaime, Olga, Harry, José y Mariana. El autor documenta y denuncia la negligencia del Gobierno, por su sistemática falta de preparación para proteger vidas durante los fenómenos naturales.
El escritor entreteje los testimonios de las víctimas con una autopsia de la Autoridad de Energía Eléctrica. Su infraestructura hecha trizas, bajo el mando de administraciones del Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático, ya había amenazado la seguridad, la calidad de vida y el desarrollo económico del país caribeño desde antes del huracán.
Los estragos del apagón presenta un ejemplo cautelar para las naciones situadas en la ruta de las tormentas, cada vez más intensas y frecuentes debido al calentamiento global. Es un libro esencial para quienes quieren entender qué pasó durante la interrupción eléctrica más prolongada en la historia de Puerto Rico y Estados Unidos, que causó miles de muertos”.
En Puerto Rico, dentro de la mochila de una víctima del huracán María, aparece un manuscrito que retrata un amor imposible y desesperado. La historia nos lleva a un mundo paralelo, donde la periodista Clara Pedrosa investiga los crímenes de una empresa que controla la industria de las semillas y la vida de millones de personas. Las consecuencias de sus descubrimientos la arrancan de su amante, Leo Woodson, quien se lanza al monte para hacer la revolución y termina sus días caminando leve, como si en cada paso viviera la eternidad.
Ahora que no respiro, una distopía con elementos de novela negra, cuestiona los objetivos de la ciencia en el siglo XXI, los efectos de la tecnología y la corrupción de los gobiernos autoritarios. Su trama vertiginosa dialoga, mediante hilos secretos, con el drama de la sociedad global.